
Utilidad clínica: También conocida como lepra constituye un problema importante de salud en todo el mundo, causada por Mycobacterium Leprae y...
CONDICIONES:
• Adjuntar resumen de historia clínica.
Utilidad clínica: constituye en los casos de septicemia el único examen que permite su confirmación. Los hemocultivos permiten establecer la etiología infecciosa de una serie de enfermedades y sigue siendo aún el estudio de elección para confirmar una bacteriemia en pacientes con o sin foco evidente de infección. Este estudio debe realizarse, antes de la administración de la terapia antimicrobiana sistémica, siempre que exista sospecha clínica de sepsis, meningitis, osteomielitis, pielonefritis, infección intra abdominal, artritis, infecciones graves de la piel y tejidos blandos, neumonía, endocarditis y fiebre de origen desconocido. La presencia de un hemocultivo positivo debe interpretarse según cuadro clínico, el agente aislado y el número de cultivos positivos, para así decidir cuan significativo puede ser un resultado determinado.
Ficha técnica
Utilidad clínica: También conocida como lepra constituye un problema importante de salud en todo el mundo, causada por Mycobacterium Leprae y...
Utilidad clínica: se utiliza en el diagnóstico de infecciones parasitarias y/o evaluación del funcionamiento digestivo a través de los productos...
Utilidad clínica: Se utiliza principalmente para investigar características físicas de las heces, contenido de células, leucocitos, eritrocitos y...
Utilidad clínica: es usada para clasificar bacterias sobre la base de sus formas, tamaños, morfologías celulares y reacción Gram (color). A nivel...
Utilidad clínica: Las infecciones fúngicas pueden causar un gran número de entidades clínicas, con manifestaciones variadas que dependen del lugar...
Utilidad clínica: El objetivo es visualizar las formas amastigotes de Leishmania, en frotis de los materiales de linfa cutánea para Leishmania...
Utilidad clínica: la orina está constituida por agua y numerosas sustancias - creatinina, ácido úrico, urea, fosfatos, sulfatos, magnesio, calcio...
Utilidad clínica: se caracterizan porque sólo pueden crecer en una atmósfera pobre en oxígeno o crecen mejor en esa atmósfera, por lo tanto,...