
Utilidad clínica: es usada para clasificar bacterias sobre la base de sus formas, tamaños, morfologías celulares y reacción Gram (color). A nivel...
CONDICIONES:
• No aplicar cremas ni talcos.
• Si es en uñas, no usar esmalte tres días antes a la toma del examen.
Toma: Según lesión: raspado de piel, raspado de secreción de herida, escaras, lesiones micóticas, uñas, cabello etc. Recolectar en recipiente estéril (Preferiblemente utilizar los colectores de coprológicos). Enviar datos de la ubicación de la muestra. Enviar un frasco para examen directo y otro para el cultivo tomando la muestra de la lesión más sospechosa
Ficha técnica
Utilidad clínica: es usada para clasificar bacterias sobre la base de sus formas, tamaños, morfologías celulares y reacción Gram (color). A nivel...
Utilidad clínica: El aislamiento de micobacterias a partir del cultivo de muestras clínicas continúa siendo fundamental para el diagnóstico...
Utilidad clínica: El objetivo es visualizar las formas amastigotes de Leishmania, en frotis de los materiales de linfa cutánea para Leishmania...
Utilidad clínica: Se utiliza principalmente para investigar características físicas de las heces, contenido de células, leucocitos, eritrocitos y...
Utilidad clínica: Las infecciones de los genitales externos femeninos - vulva y vagina -, pueden ser causadas por gérmenes de transmisión sexual o...
Utilidad clínica: La porción inferior del intestino tiene una flora bacteriana normal excesivamente amplia. Los microorganismos con mayor...
Utilidad clínica: Constituye en los casos de septicemia el único examen que permite su confirmación. Los hemocultivos permiten establecer la...
Utilidad clínica: se utiliza en el diagnóstico de infecciones parasitarias y/o evaluación del funcionamiento digestivo a través de los productos...