
¿Por qué elegirnos? Servicio oportuno en la comodidad de su hogar. Sin afiliación, con profesionales expertos de calidad y trato humanizado. Paga...
El servicio de enfermería a domicilio para su atención se encuentra habilitado bajo el código DHS679263, asignado por la Secretaria Distrital de Salud.
En Care24 tenemos disponible para ti y toda tu familia el servicio de turnos de enfermería que buscan cubrir las necesidades y auto-cuidado de nuestros pacientes en la comodidad de su domicilio, sin necesidad de afiliaciones. Nuestras actividades básicas cuentan con turnos de 8 horas en la ciudad de Bogotá a Domicilio. Si te gusta y estás interesado te invitamos a que te contactes con nosotros para ofrecerte una atención más idónea para tus requerimientos. Care24 Siempre Para Cuidarte.
Horario de atención Domingo a Domingo 8 horas diurnas
No somos una entidad de emergencia, ni urgencias.
Señor usuario si usted está comprando un servicio para asistencia inmediata, recuerde que nuestros profesionales asistirán en las próximas tres horas, después de haber realizado la compra.
¿Qué es?
Es la atención brindada por auxiliares de enfermería, quienes realizarán un plan de cuidados específicos e intervenciones según las necesidades de los pacientes, encaminado al mejoramiento de su calidad de vida, involucrando al núcleo familiar y promoviendo ambientes saludables para el mejoramiento de la salud.
¿Quién presta el servicio?
Auxiliar de enfermería.
¿Para quién va dirigido?
• Hombres, mujeres y niños de cualquier edad.
• Los menores de 18 años y personas mayores de 65 años deben estar en compañía de un cuidador o un adulto responsable.
• Aquellas personas postradas en cama o con algún problema cognitivo o demencias deben estar en compañía de un adulto responsable.
• Domicilio en Bogotá con áreas de cobertura.
¿Qué actividades se realizan?
• Toma de signos vitales (son las mediciones del funcionamiento básico del cuerpo, entre las que se encuentra la temperatura, frecuencia cardíaca, tensión arterial, respiración).
• Cuidados de traqueostomía: se brinda manejo de la higiene y vigilancia de signos y síntomas de infección; la traqueostomia consiste en una apertura o incisión realizada a nivel del cuello llegando a la tráquea que permite el paso del aire hasta los pulmones.
• Asistencia en la alimentación y cuidados de gastrostomía vigilancia e higiene si la tiene (la gastrostomía es una incisión de la pared abdominal que llega hasta el estómago que permite la alimentación del paciente a través de una sonda).
• Se brindan curaciones sencillas para heridas superficiales se incluyen en la atención insumos básicos (gasa, guantes, tapabocas, fixomull, solución salina).
• Cuidados de catéter periféricos y sondas: se realiza la vigilancia y control de los signos y síntomas de infección, flebitis, higiene y educación en el manejo de estos (se denomina catéter a una sonda o tubo, generalmente largo, delgado y flexible, de diferentes materiales (goma, plástico, metal, etc.) que se usa con finalidad terapéutica o diagnóstica; se introduce en un conducto, vaso sanguíneo, órgano o cavidad para explorarlo, ensancharlo, desobstruirlo, evacuarlo o administrarle de medicamentos y/o líquido).
• Cateterismos vesicales: se realizan cuidados generales como limpieza en el área de inserción, vaciamiento del contenido urinario del cístoflo, vigilancia ante posibles complicaciones y cateterismo intermitentes (no se entregan insumos para ninguna clase de cateterismo, sea permanente o intermitente). El cateterismo vesical se realiza a través de un tubo o sonda que se introduce por la uretra y llega a la vejiga con el fin de evacuar el contenido urinario).
• Aplicación de medicamentos (no incluye medicamento, líquidos, ni insumos para su administración): consiste en el paso de medicamentos por las diferentes vías de administración establecidas como: vía oral, subcutánea, intravenosa, tópica, inhalatoria, intramuscular, sublingual y rectal.
• Asistencia al paciente en actividades de vida diaria.
• Asistencia en el aseo y cuidado personal.
• Cuidados de piel.
• Aplicación de enemas (enema no incluido): consiste en la administración de un líquido a través del recto con fines terapéuticos.
• Control de líquidos administrados y eliminados si es necesario: es el conteo de los líquidos administrados al paciente y los eliminados por diferentes vías, para determinar el balance hídrico; este procedimiento se realiza por prescripción medica.
• Apoyo en actividades de rehabilitación siempre y cuando haya plan casero y entrenamiento del profesional terapéutico y medico a la auxiliar de enfermería.
• Educación y entrenamiento a la familia en el cuidado general del paciente.
¿Qué actividades no se realizan?
No incluye actividades no especificadas en el servicio ni actividades domésticas.
Restricciones
• No se brindará el servicio si los menores de 18 años y personas mayores de 65 años se encuentran solas en el domicilio.
• No se brindará el servicio a aquellas personas postradas en cama o con algún problema cognitivo o demencias que no estén en compañía de un adulto responsable.
Insumos básicos
• Guantes limpios
• Tapabocas
• Alcohol glicerinado
• Jabón
• Gasas limpias
• Toallas desechables
• Micropore 40 cm
• Solución salina 0.9%
• En caso de curaciones: gasas estériles
Recuerde leer detenidamente los términos y condiciones. No olvide consultar todas las dudas, antes de adquirir el servicio.
Ficha técnica
¿Por qué elegirnos? Servicio oportuno en la comodidad de su hogar. Sin afiliación, con profesionales expertos de calidad y trato humanizado. Paga...
¿Qué es? Es la atención brindada por auxiliares de enfermería, quienes realizarán un plan de cuidados específicos e intervenciones según las...
¿En qué consiste? Este curso integral busca que a partir de una serie de sesiones, acompañadas por profesionales en diversas disciplinas, se...
¿Qué es? La prueba de detección de antígeno es un método de diagnóstico alternativo para SARS-CoV-2 (COVID-19), de acuerdo con la literatura...
¿Qué es? Estas se realizan en heridas con medidas no mayores a 5 cm de largo por 5 cm de ancho donde no hay compromiso de músculos,...
Condiciones mínimas para la prestación del servicio: 1. Ficha de notificación emitida por médico tratante o médico general. 2. Historia clínica de...
¿En qué consiste? Este curso integral busca que a partir de una serie de sesiones, acompañadas por profesionales en diversas disciplinas, se...
¿Qué es? Es la atención brindada por auxiliares de enfermería que ejecutan un plan de cuidados específicos e intervenciones según las necesidades...