

CONDICIONES
• Datos clínicos del paciente.
• El paciente no debe fumar antes de extraer la muestra.
Utilidad clínica: Los niveles de amonio que circulan en el organismo, son reflejo de la actividad cíclica de la urea, proteínas y metabolismo del ácido nucleico que se verifica en el hígado. Sus niveles sanguíneos corresponden al daño del hepatocito que pueden inducir al coma hepático. Se encuentra elevado en enfermedad hepática, infección del tracto urinario con distensión y éxtasis, síndrome de Reyé, desordenes en el ciclo de la urea, síndrome de hiperornitinemiahiperamonemia-homocitrulinuria, nutrición parenteral total, ureterosigmoidostomía, coma hepático secundario a una cirrosis descompensada, coma hepático por una hepatitis fulminante o por intoxicación y enzimopatías congénitas. Está indicado en neonatos con deterioro neurológico, pacientes con posible encefalopatía, letargia y emesis idiopática.
Ficha técnica
Utilidad clínica: la urea se sintetiza en el hígado como un producto de la desaminación de los aminoácidos, su eliminación en la orina representa...
Utilidad clínica: Es un anticonvulsivante cuyos metabolitos están representados por fenobarbital y feniletilmalonamida. Indicado en el manejo de...
Utilidad clínica: Es una zoonosis transmisible, siendo brucella abortus la más importante en nuestro medio. Esta especie afecta al ganado bovino e...
Utilidad clínica: el mercurio metal pesado ampliamente utilizado por el hombre muy tóxico se distribuye en la sangre, los músculos, el hígado y los...
Utilidad clínica: La determinación inmunológica de anticuerpos específicos contra los metabolitos de los estreptococos proporciona una importante...
Utilidad clínica: Es el hallazgo clínico más temprano de la enfermedad renal y es considerado un marcador independiente de enfermedad...
Utilidad clínica: los anticuerpos que modulan el receptor están presentes en el 90% de pacientes con MG y timoma y en más de 70% de los pacientes...
¿En qué consiste? Queremos que sepas que en estas visitas, la comunicación y el contacto con los pacientes es una oportunidad para tomar acciones...