

CONDICIONES:
• Datos clínicos del paciente.
Utilidad clínica: Es el soluto activo extracelular osmóticamente más importante debido a que mantiene el agua y el equilibrio osmótico; se utiliza en la evaluación de electrolitos, equilibrio ácido-base y deshidratación. La hipernatremia ocurre por pérdida de agua y retención de sodio en el uso de diuréticos, fiebre, hiperpnea, altas temperaturas, síndrome de Cushing, diabetes insípida, aldosteronismo primario, entre otras enfermedades. La hiponatremia ocurre por retención de agua, síndrome nefrótico, caquexia, hipoproteinemia, falla cardiaca congestiva, deficiencia de mineralocorticoides y fibrosis quística, diuréticos, deficiencia de mineralocorticoides y nefropatías son etiologías que llevan a la pérdida de sodio por orina pudiendo terminar en hipovolemia con hiponatremia. Las tiazidas es el diurético más asociado a hiponatremia severas en comparación con los diuréticos de asa como la a furosemida. Las pérdidas renales de solutos se acompañan de sodio urinario mayor a 20 mEq/L a pesar de la depleción de volemia que producen una activación de los sistemas de ahorro de sodio.
Ficha técnica
Utilidad clínica: Es la inmunoglobulina menos frecuente, constituye el 0,002% de las inmunoglobulinas circulantes, también denominada reargina. Se...
Utilidad clínica: Anticuerpos bloqueadores de acetilcolina se relacionan a formas severas de la enfermedad, en más del 50% de los pacientes con...
¿En qué consiste? Queremos que sepas que en estas visitas, la comunicación y el contacto con los pacientes es una oportunidad para tomar acciones...
Utilidad clínica: Son un grupo de anticuerpos, mayoritariamente de la clase IgM, dirigidos contra determinantes de la porción FC de la...
Utilidad clínica: Los barbitúricos son sedantes hipnóticos y son frecuentemente drogas de abuso, solos y en combinación con alcohol y/o...
Utilidad clínica: Se ha considerado tradicionalmente como una enfermedad benigna propiamente de la infancia; es caracterizada por un exantema...
¿En qué consiste? Queremos que sepas que en estas visitas, la comunicación y el contacto con los pacientes es una oportunidad para tomar acciones...
¿En qué consiste? Queremos que sepas que en estas visitas, la comunicación y el contacto con los pacientes es una oportunidad para tomar acciones...