

CONDICIONES:
• Ayuno.
• Datos clínicos del paciente.
Utilidad clínica: Es el hidrato de carbono más utilizado por el organismo como principal fuente de energía. El nivel de glucemia 2 horas postprandial, tiene mayor precisión que la glucemia en ayuno. Ambas determinaciones en forma conjunta incrementan la utilidad en el control glicémico, cuando no se cuenta con hemoglobina glicosilada. La glucosa postprandial se correlaciona bien con HbA1c, es un marcador para síndrome metabólico que está asociado con incremento en el riesgo cardiovascular ya que está asociado con el desarrollo de complicaciones micro y macrovasculares. La prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTGO) constituye una de las maneras de diagnosticar diabetes mellitus o tolerancia disminuida a la glucosa (IFG).
Ficha técnica
Utilidad clínica: Es una hormona esteroidea secretada por el cuerpo lúteo en las mujeres durante el ciclo menstrual y la placenta durante el...
¿En qué consiste? Queremos que sepas que en estas visitas, la comunicación y el contacto con los pacientes es una oportunidad para tomar acciones...
Utilidad clínica: Es un virus humano que provoca la mononucleosis infecciosa (IM), una enfermedad linfoproliferativa que ataca los linfocitos B y...
Utilidad clínica: Es una enzima cuya función es digerir el glucógeno y el almidón para formar azúcares simples. Ayuda a evaluar la función...
Utilidad clínica: la síntesis y secreción de la TSH es estimulada por la hormona liberadora de tirotropina (TRH), producida en el hipotálamo y...
Utilidad clínica: Prueba utilizada para el diagnóstico de lupus eritematoso sistémico (LES) y para vigilar su tratamiento, también contribuye al...
Utilidad clínica: Poseen propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas. Constituyen un grupo de compuestos derivados del ácido...
Utilidad clínica: Es una zoonosis transmisible, siendo brucella abortus la más importante en nuestro medio. Esta especie afecta al ganado bovino e...