
Utilidad clínica: la orina está constituida por agua y numerosas sustancias - creatinina, ácido úrico, urea, fosfatos, sulfatos, magnesio, calcio...
El examen de fenitoína total (epamin) es a domicilio
CONDICIONES:
• Ayuno máximo de 12 horas.
• Tomar la muestra mínimo 8 horas después de la última dosis.
• No ingerir bebidas alcohólicas.
• Menores de un año, ayuno mínimo de 4 horas para sólidos y líquidos.
• Relacionar fecha, dosis y hora de la última dosis, vía de administración y diagnóstico del paciente, fecha y hora de la toma de muestra.
• No ingerir el medicamento el día del examen.
Utilidad clínica: es un anticonvulsivante frecuentemente prescripto en el tratamiento de las crisis tónico-clónicas generalizadas, primarias o secundarias, ataques parciales o parciales complejos. La toxicidad puede aumentar debido a un aumento excesivo en la concentración sérica, dosis tóxicas pueden tener un efecto pro-convulsivo, los efectos incluyen cambios del comportamiento, síntomas gastrointestinales, hiperplasia gingival, osteomalacia, anemia megaloblástica, disturbios hepáticos e hirsutismo. La vida media plasmática de fenitoína en promedio en el hombre es de 22 horas con un rango de 7 a 42 horas. Los niveles terapéuticos se estabilizan entre 7 y 10 días después de iniciado el tratamiento a la dosis recomendada de 300 mg/día.
Ficha técnica
Utilidad clínica: la orina está constituida por agua y numerosas sustancias - creatinina, ácido úrico, urea, fosfatos, sulfatos, magnesio, calcio...
Utilidad clínica: Es la inmunoglobulina menos frecuente, constituye el 0,002% de las inmunoglobulinas circulantes, también denominada reargina. Se...
Utilidad clínica: Las infecciones fúngicas pueden causar un gran número de entidades clínicas, con manifestaciones variadas que dependen del lugar...
Utilidad clínica: Es un tóxico de acción diferida y lenta excreción, su órgano principal de eliminación es el riñón, por ello, el líquido de...
Utilidad clínica: Es útil en la evaluación diagnóstica de Hiperinsulinismo patológico, por ejemplo, nesidioblastosis y células tumorales de los...
Utilidad clínica: se utiliza para evaluar la función paratiroidea y el metabolismo del calcio, es importante para supervisar a los pacientes con...
Utilidad clínica: Más del 80% del fósforo corporal está presente en los huesos como fosfato de calcio, el resto se encuentra intracelularmente como...
Utilidad clínica: Es el soluto activo extracelular osmóticamente más importante debido a que mantiene el agua y el equilibrio osmótico; se utiliza...