
Utilidad clínica: Es la infección bacteriana de transmisión sexual más frecuente, siendo en la mayoría de los casos asintomática, los casos que no...
El examen de Torch IG G es a domicilio
CONDICIONES
• Datos clínicos del paciente.
Utilidad clínica: las infecciones adquiridas intrauterinas, son causa importante de mortalidad fetal y neonatal, además de contribuir de forma considerable en la morbilidad en la infancia. El acrónimo TORCH comprende un grupo de cinco infecciones perinatales con una presentación similar, incluyendo rash cutáneo y alteraciones oculares. Esas cinco infecciones son: toxoplasma, sífilis, rubeola, citomegalovirus – CMV - y herpes simple - VHS. El momento de la gestación en que se produzca la infección es importante, el riesgo de transmisión fetal es más alto en el tercer trimestre y el riesgo de morbimortalidad fetal es mayor en el primer trimestre. La transmisión puede ocurrir por vía transplacentaria o por contacto directo con el patógeno durante el parto, la expresión clínica es similar en todas ellas, pero con amplio margen de variabilidad. En general cuando la infección ocurre antes de las 20 semanas, es más grave y ocasiona malformaciones múltiples. Si tiene lugar en épocas posteriores, durante el período fetal, puede ser causa de prematuridad, bajo peso, alteraciones del sistema nervioso central, etc. Y si ocurre poco antes del parto, puede presentarse en forma de sepsis con mal estado general, ictericia, hepatoesplenomegalia, neumonitis y en la analítica sanguínea suelen aparecer anemia y trombocitopenia. Finalmente, algunas de ellas pueden ser asintomáticas en el período neonatal y producir secuelas sobretodo neurosensoriales en épocas posteriores de la vida.
Ficha técnica
Utilidad clínica: Es la infección bacteriana de transmisión sexual más frecuente, siendo en la mayoría de los casos asintomática, los casos que no...
Utilidad clínica: Es un virus humano que provoca la mononucleosis infecciosa (IM), una enfermedad linfoproliferativa que ataca los linfocitos B y...
Utilidad clínica: la orina está constituida por agua y numerosas sustancias - creatinina, ácido úrico, urea, fosfatos, sulfatos, magnesio, calcio...
Utilidad clínica: Es una medida de la cantidad de hierro total que las proteínas plasmáticas pueden unir. Prácticamente toda la capacidad de...
Utilidad clínica: También conocida como lepra constituye un problema importante de salud en todo el mundo, causada por Mycobacterium Leprae y...
Utilidad clínica: La proteinuria está definida por la presencia de proteínas en la orina, en los adultos se refiere a una excreción urinaria de...
¿Qué es? Es un procedimiento mediante el cual se administra un medicamento o tratamiento a un paciente por diferentes vías de aplicación...
Utilidadclínica: Los anticuerpos heteróilos son anticuerpos IgM que se encuentran en pacientes con sintomatología de mononucleosis infecciosa, en...