

CONDICIONES
• Enviar orden médica vigente para la toma del examen.
• Datos clínicos del paciente.
Este examen se toma en una muestra de sangre que es procesada para dejarla libre de hemólisis: 1 ml.
Utilidad clínica: pertenece al grupo de las transaminasas que catalizan la conversión de los aminoácidos a cetoácidos y viceversa. Su actividad más alta se registra en el hígado, siendo más específica que la AST, aunque se aumenta también en infarto agudo de miocardio y en la distrofia muscular por estar presente en el riñón, corazón y músculo esquelético. Se evidencia más fuertemente en hepatopatías.
Ficha técnica
Utilidad clínica: Es la molécula básica del sistema fibrinolítico, que al activarse da origen a la plasmina, efectora del sistema, encargada...
Utilidad clínica: Es útil en la evaluación diagnóstica de Hiperinsulinismo patológico, por ejemplo, nesidioblastosis y células tumorales de los...
Utilidad clínica: la medición de los autoanticuerpos frente a la tiroglobulina es útil en la identificación de pacientes con enfermedades...
Utilidad clínica: La 17 - Hidroxiprogesterona (17 - OHP) es una hormona esteroidea producida en la glándula adrenal y gónadas durante la síntesis...
Utilidad clínica: Anticuerpos circulantes dirigidos contra la sustancia del cemento intercelular. Los anticuerpos IgG intra-epidermales son...
Utilidad clínica: la infección por Neisseria gonorrhoeae es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuente en el mundo; se manifiesta...
Utilidad clínica: • SSa(Ro): síndrome de Sjögren, lupus cutáneo subagudo, déficit hereditario de lupus negativo para ANA, lupus del anciano, lupus...
Utilidad clínica: Se clasifican en porfirias de origen hepático o porfirias de origen eritropoyesis, dependiendo de si los productos intermediarios...